Según los primeros resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la Consulta Popular del 16 de noviembre de 2025, la opción “No lidera a nivel nacional, pero el Sí obtuvo victorias en algunas provincias clave. Las más destacadas son Tungurahua, Galápagos, Napo, Pastaza, Pichincha, Cañar, Azuay, Loja y Chimborazo, dependiendo de la pregunta de la consulta.
¿En qué provincias ganó el Sí en las cuatro preguntas?
- Pregunta 1 (bases militares): El “Sí” prevaleció únicamente en Tungurahua.
- Pregunta 2 (financiamiento a partidos): Provincias como Napo, Tungurahua, Pastaza y Loja votaron mayoritariamente “Sí” al eliminar el presupuesto estatal para organizaciones políticas.
- Pregunta 3 (reducción de asambleístas): En Pichincha, Napo, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Pastaza, Zamora Chinchipe, Loja y Galápagos, el “Sí” ganó para reducir el número de legisladores.
- Pregunta 4 (Asamblea Constituyente): El “Sí” no obtuvo la mayoría en ninguna provincia, según el escrutinio inicial.
¿Qué significado político tienen estas victorias parciales?
La victoria del “Sí” en Tungurahua y Galápagos para la primera pregunta sugiere matices locales en temas de soberanía y seguridad nacional, mientras que apoyos como el de Pichincha o Cañar en la tercera pregunta indican sensibilidad hacia la reforma legislativa.
Sin embargo, que el “No” domine en la Asamblea Constituyente refuerza la resistencia al cambio constitucional profundo en varias regiones del país. Esto apunta a un escenario de reformas segmentadas más que de transformación total.
¿Qué sigue después de estas tendencias?
Las cifras iniciales deben confirmarse con el conteo final de actas. El CNE ha advertido que los resultados definitivos pueden variar, pero estas tendencias dan una primera imagen de cómo se posicionaron las provincias clave frente a las cuatro preguntas. También abrirán el debate sobre las prioridades políticas del país: más descentralización legislativa o resistencia a una nueva Constitución.
El escrutinio continuará en las próximas horas, con atención especial en las provincias que mostraron apoyo al “Sí”, ya que podrían influir en la interpretación política de los resultados.