José Cabrera, vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que no habrá ‘exit poll’ o encuesta a boca de urna del Referéndum y Consulta Popular en Ecuador, pese a que dos empresas estaban calificadas.
Cedatos y Centroinvest son las únicas empresas que pidieron permiso para ejecutar las encuestas, que brindan una tendencia de votación proporcionada por los electores después de haber ejercido el sufragio.
Sin embargo, Cabrera comentó en entrevista con Teleamazonas que el pasado jueves las dos empresas comunicaron que no realizarán los pronósticos.
Según el consejero, Cedatos manifestó que el problema es el corto tiempo y la inseguridad que vive el país.
Mientras que el Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest Cia. Ltda.) aseguró que no participará por cuestiones económicas.
Por otro lado, Cabrera detalló que las actas ingresadas por los miembros de las juntas receptoras del voto empezarán a visualizarse desde las 18:30 del domingo 16 de noviembre, cuando se lleve a cabo el Referéndum y Consulta Popular.
Los datos se podrán seguir minuto a minuto a través de los canales oficiales del CNE: redes sociales, aplicación, página web y centro de mando.

CONSULTA POPULAR Y REFERÉNDUM
Más de 13,6 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para votar ‘Sí’ o ‘No’ a las cuatro preguntas del Referéndum y Consulta Popular impulsado por el presidente Daniel Noboa.
Este proceso electoral busca definir si el país convoca una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, autoriza nuevamente la presencia de bases militares extranjeras, reduce el número de asambleístas y elimina la financiación pública de los partidos políticos.
El oficialismo se ha lanzado a apoyar e incentivar el ‘Sí’ para las cuatro preguntas, mientras que tanto el correísmo como el movimiento indígena promueven el ‘No’, especialmente después de las protestas acontecidas hace unas semanas sin lograr que Noboa cediese en la eliminación del subsidio al diésel.