La Policía desarticuló una célula del grupo delictivo ‘Los Lobos’, que sería responsable de más de 40 asesinatos. Entre las víctimas figuran el influencer Jonathan Palma y el fiscal Marcelo Vásconez. Los integrantes de la banda recibían un sueldo mensual y bonos por gestar los crímenes.
La madrugada de este jueves se ejecutó un operativo simultáneo en Manabí, Guayas y Cotopaxi, que dejó la aprehensión de 18 personas de nacionalidad ecuatoriana, venezolana y colombiana.
Entre los detenidos constan Mario P. y Yair A., identificados como Objetivos de Intermedio Valor (OIV).
“Es una organización vinculada con graves delitos como asesinato, sicariato, secuestro, tráfico ilícito de armas de fuego, extorsión y narcotráfico, entre otros”, aseguró Pablo Dávila, Comandante General de la Policía.
Mientras tanto, la Fiscalía detalló que entre los indicios encontrados están 8 armas de fuego, 169 paquetes de droga, 600 cartuchos, 5 alimentadoras y 20 teléfonos celulares.

RECIBÍAN UN PAGO MENSUAL
El comandante de la Policía en Manabí, Giovanni Naranjo, reveló que a esta banda se le atribuyen más de 40 asesinatos perpetrados mayoritariamente en la provincia que dirige.
Una de las víctimas fue el fiscal Marcelo Vásconez, atacado a disparos en octubre del 2024 mientras se movilizaba en un vehículo. En el atentado también murió el policía que le brindaba protección.
Asimismo, esta cédula de ‘Los Lobos’ sería la responsable del asesinato del influencer Jonathan Palma, quien fue acribillado en la avenida Malecón, en Manta, el domingo 9 de noviembre del 2025.
Naranjo explicó que una de las armas incautadas es la que se utilizó para matar al creador del contenido.
“Ellos recibían un sueldo mensual, prácticamente se habían convertido en una empresa criminal. Recibían bonos por cada asesinato o por cada ‘buen trabajo’ que realizaban”, narró el jefe policial.
¿ESCUELA DE SICARIOS?
Naranjo manifestó que no se ha podido comprobar la existencia de una escuela de sicarios, pero indicó que le llama la atención la destreza que tienen los miembros de la banda al utilizar armas de fuego.
“Por ejemplo, un patrullero fue baleado por un individuo que estaba en una moto en movimiento y el rango de dispersión de los proyectiles en bastante bajo, eso nos da cuenta de que esta persona tenía mucho conocimiento en la utilización de armas de fuego”, acotó.
De hecho, el líder de la organización delictiva se dedicaba al reclutamiento de menores de edad, con el propósito de involucrarlos en la ejecución de actividades ilícitas, principalmente asesinatos, ofreciéndoles pagos mensuales y sumas adicionales según la víctima del hecho violento.
La Policía espera que los indicios recabados sean suficientes para que los operadores de justicia no los dejen en libertad y les dicten prisión.