Descongestionar el principal ingreso vehicular a Machala, brindar mayor seguridad vial, reducir los tiempos de viaje y conectar de forma más ágil a los cantones orenses de la zona, eso es lo que permitirá la ampliación a cuatro carriles de la vía Pajonal, obra que ejecuta la Prefectura de El Oro.
Esta angosta ruta, que durante años fue escenario de accidentes de tránsito, se transformará en una moderna autopista diseñada para brindar un servicio seguro y eficiente a los usuarios.
La carretera pasará de 7 a 20 metros de ancho, facilitando el alto tráfico de vehículos pesados que transportan la carga agrícola hacia el puerto marítimo de El Oro.
El proyecto, que registra un avance físico del 52 %, contempla la ampliación de 7 kilómetros, desde el complejo deportivo del club Orense hasta la intersección con la troncal E25. Actualmente soporta un tráfico promedio de 4.600 vehículos diarios, pero con la obra concluida se prevé que esa cifra se eleve a más de 20.000 vehículos diarios a largo plazo.
Al tratarse de una zona en constante expansión urbana, la circulación vehicular se ha incrementado, convirtiéndose en prioridad contar con un corredor vial amplio, iluminado y preparado para las proyecciones de crecimiento.
Clemente Bravo, prefecto de El Oro, informó que la obra avanza conforme a lo programado y que se prevé iniciar en diciembre las labores de asfaltado en las áreas ampliadas. “La vía contará con cuatro carriles, cicloruta, bordillos, cunetas, aceras, sañalización, e iluminación LED. Además, se han construido 16 alcantarillas para el paso de agua”, detalló.
Quienes circulan por la zona aseguran que la obra marcará un antes y un después. La vía, que en las noches resulta peligrosa por su estrechez y falta de iluminación, cambiará por completo con el ensanchamiento y el sistema de luces LED, que reducirán de forma drástica los riesgos para los conductores.