El arte escénico ecuatoriano está de luto. El actor y humorista Diómedes Olmedo Vaca Camino, conocido popularmente como Mimo Cava, falleció este lunes en Guayaquil a los 68 años, dejando tras de sí una trayectoria que hizo reír y conmover a varias generaciones.
Complicaciones de salud
De acuerdo con fuentes cercanas a su familia, el artista perdió la vida a causa de una hemorragia interna derivada de úlceras estomacales. Olmedo había sido hospitalizado el 20 de octubre y permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos. Durante ese tiempo recibió transfusiones de sangre debido a la severidad del cuadro.
Aunque en un inicio mostró signos de mejoría, su estado se deterioró nuevamente. Una cirugía programada para el 29 de octubre fue suspendida por una fiebre repentina, lo que agravó su condición y finalmente derivó en su deceso. Su esposa, Rosita, y sus hijos lo acompañaron hasta el último momento.
De la escuelita cómica a la fama nacional
Nacido en Guayaquil, Mimo Cava inició su carrera cuando apenas era un niño, participando en La escuelita cómica del maestro Lechuga, transmitida por Ecuavisa. Desde entonces, su talento para la imitación y la comedia lo convirtió en un rostro habitual de la televisión ecuatoriana.
En los años noventa alcanzó gran reconocimiento gracias a su papel de Don Bolo en la serie Tal para cual, donde compartió escena con figuras emblemáticas como Prisca Bustamante y Azucena Mora. Su versatilidad también brilló en producciones como Samba Kanuta y la recordada Manzana 12, en la que dio vida al carismático guardia Tombo, personaje que se ganó el cariño del público.
Últimos años y legado
En la última década, Mimo Cava continuó activo en la televisión nacional, participando en 3 Familias y en la bionovela Sharon la Hechicera. Su humor sencillo y su estilo cercano lo mantuvieron vigente, demostrando que su talento trascendía épocas y formatos.
Con su partida, el país despide a uno de los grandes exponentes del humor televisivo. Su legado permanece en la memoria colectiva de quienes crecieron viendo sus personajes y en la historia de la comedia ecuatoriana.