Decenas de indígenas participaron este viernes, 17 de octubre, en una marcha pacífica en honor a José Guamán, quien murió tras ser alcanzado por un proyectil de las fuerzas del orden; así lo denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que lidera un paro focalizado contra el alza del diésel y otros reclamos.
La ministra de Gobierno, Zaira Rovira, señaló que las causas del fallecimiento de Guamán, así como de Efraín Fueres, al inicio de las protestas, se determinarán en las investigaciones correspondientes.
La marcha pacífica salió desde la comunidad de Chachimbiro, en el cantón Urcuquí de Imbabura, a la que pertenecía Guamán, y llegó hasta el parque de Los Dinosaurios, donde resultó herido el martes pasado, día en que uniformados dispersaron las protestas con el uso de gran cantidad de gas lacrimógeno.
Audiencia de apelación
Mientras este viernes se cumple el día 26 de protestas, con Imbabura bloqueada por los manifestantes, con mayor desabastecimiento de alimentos y otros productos, en Quito se desarrolla la audiencia de apelación a la prisión preventiva de las personas detenidas en Otavalo (Imbabura), el pasado 22 de septiembre.
Ese día, los conocidos como ‘Los doce de Otavalo’ -ahora procesados por terrorismo- fueron capturados luego de un ataque a un cuartel de Policía, donde se incendiaron diez vehículos.
La audiencia se realiza a favor de once de los detenidos, ya que el abogado de uno de los procesados no apeló a la medida, indicó la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh). Una mujer, también capturada ese día, recibió medidas sustitutivas a la prisión preventiva