La conmemoración de los 166 años de vida institucional de Santa Rosa inició con el desfile cívico estudiantil desarrollado el 15 de octubre, donde las delegaciones recorrieron las principales calles del cantón hasta llegar a los bajos del GAD Municipal. Funcionarios públicos, empresas, voluntariados, instituciones de labor social y más de 40 planteles educativos rindieron homenaje a la ciudad.
Desde la unidad de arte y cultura se engañaron las calles colocando banderas a lo largo de las vías por dónde se desarrollaba el desfile.
“Me llena de orgullo ver planteles educativos que por primera vez participaron del desfile con su banda de gala, una de ellas la Unidad Educativa Ciudad de Guayaquil, de la isla Costa Rica. Esto se hizo posible gracias a la donación de instrumentos musicales que llevamos a cabo este mes”, destacó el alcalde.
Planteles educativos provenientes de Arenillas y Las Lajas también se sumaron a esta conmemoración, junto a delegaciones de los cuerpos de bomberos de la provincia, quienes participaron con sus equipos especiales y vehículos, cerrando así el desfile cívico estudiantil.
Sesión Solemne
La Sesión Solemne se llevó a cabo a las 15h00, en un acto formal que contó con la presencia de autoridades locales y provinciales.
La primera autoridad indicó que este año se entregan obras que permiten mitigar el impacto de los fenómenos naturales, como la estación de bombeo Mi Rosita y la repotenciación de las estaciones del barrio 15 de Octubre y Miguel Concha Álvarez, con una inversión que supera los 2 millones de dólares, priorizando los recursos para el beneficio del cantón. Además, se avanza con la construcción de la nueva estación de bomberos en la parroquia Nuevo Santa Rosa, con una inversión de más de 700 mil dólares, y junto a la fundación GALMAR se finaliza la construcción de 13 cubiertas en pasteles educativos. «El aporte a la educación es también nuestra prioridad y buscamos como hacerlo» remarcó el alcalde.
Durante el acto solemne se entregaron acuerdos y reconocimientos para la.peimera autoridad por parte de la Prefectura de El Oro, AME Nacional, Capitanía de Puerto Bolívar, Gobernación de El Oro y Cruz Roja Provincial, además del asambleísta Steven Ordóñez y dirigentes barriales de la ciudadela La Alborada. Por su parte, la Mini Reina del Ecuador, Kristell Espinoza Costa, realizó la entrega de un presente.
Entrega de méritos, reconocimientos y condecoraciones
Este año se entregaron reconocimientos a ciudadanos que, con su valioso aporte, fomentan el desarrollo y progreso del cantón. La distinción al Mejor Ciudadano se otorgó al sociólogo David Morocho; Hijo Ilustre, a Nelio Córdova; y la Estrella de Octubre, a Flor María Preciado Cherrez.
También se entregaron reconocimientos póstumos a Javier Nieto, Dra. Marlene Nieto de Espinoza y Mayor Rafael Martínez, así como la máxima condecoración “General Eloy Alfaro” al prefecto de El Oro, Clemente Bravo. Otros méritos fueron otorgados a deportistas, estudiantes e instituciones destacadas.
En representación de los homenajeados, Grecia Sánchez, rectora del colegio Dr. Modesto Chávez Franco quien recibió el mérito institucional por excelencia académica, expresó su felicitación a todos los reconocidos y extendió su agradecimiento al alcalde y concejo cantonal por valorar los logros, méritos y aportes de las instituciones y personas que contribuyen al desarrollo del cantón.
De esta manera, Santa Rosa celebró sus 167 años de cantonización con un desfile cívico estudiantil y una solemne sesión conmemorativa dónde se reafirmó el compromiso por parte de la autoridad cantonal, haciendo un llamado a la unidad para el progreso de la cuidad.