Edison Muenala, reportero de un medio comunitario, fue herido por un impacto de bala durante la cobertura de los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública en Otavalo, provincia de Imbabura, este 14 de octubre de 2025, informaron organizaciones civiles.
Muenala, periodista comunitario kichwa y productor audiovisual intercultural de Apak TV, fue herido cerca de las 11:00 de este 14 de octubre de 2025, mientras cubría la llegada de un convoy de camiones militares con ayuda humanitaria del Gobierno, informó la Fundación Periodistas Sin Cadenas.
Añadió que «el cerco militar en los alrededores del Hospital de Otavalo impidió su ingreso, por lo que Muenala tuvo que trasladarse hasta Cotacachi en búsqueda de atención médica».
Por su parte, la Asociación de Productores Audiovisuales Kickwas (Apak), donde labora Muenala, solicitó «una investigación exhaustiva y expedita sobre este acto de abuso de autoridad, y la sanción correspondiente para los responsables».
El grupo pidió «el cese inmediato de la persecución, intimidación y uso desproporcionado de la fuerza» en Otavalo, así como garantías por parte del Estado para todos los comunicadores. A su vez, apeló a la vigilancia de organismos internacionales de derechos humanos y gremios.
La Fundación Periodistas sin Cadenas dice que, en más de tres semanas de las protestas del movimiento indígena contra el Gobierno, «aproximadamente 55 periodistas y comunicadores comunitarios han sido víctimas de aspersión directa de gases lacrimógenos, intimidación con motocicletas, retiro o daño de celulares o herramientas para transmisiones en vivo, detenciones o arrestos temporales, así como otras agresiones físicas como patadas o empujones».
Sobre estos hechos no ha emitido comunicados el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, que inauguró este martes 14 el «Primer Encuentro Regional de Mecanismos de Protección del Trabajo Periodístico».