La gerente de Aseo Machala EP, ingeniera Karina Valarezo, aclaró en una entrevista concedida a un medio local que el cobro por el servicio de recolección de basura continuará realizándose a través de la planilla de energía eléctrica hasta el mes de diciembre de este año.
Valarezo explicó que la medida se mantendrá mientras el Municipio de Machala trabaja en la elaboración de una nueva ordenanza municipal, la cual establecerá el mecanismo de recaudación a partir del próximo año.
Asimismo, informó que Aseo Machala EP y CNEL EP han ratificado los acuerdos existentes dentro del convenio vigente hasta diciembre de 2025, y que a partir de enero de 2026 se prevé renovar el convenio incorporando los ajustes requeridos por la empresa eléctrica.
Estas declaraciones desmienten las versiones difundidas el fin de semana por el abogado Andrés Vázquez, exasesor de la asambleísta Jorge Álvarez, y por el actual asambleísta Steven Ordóñez, quienes aseguraron que CNEL EP no permitiría continuar con el cobro de la tasa de recolección mediante la planilla eléctrica.
Finalmente, la gerente subrayó que no es viable eliminar el cobro, ya que los recursos recaudados son fundamentales para financiar la recolección de desechos, el barrido de calles y los gastos operativos de la empresa pública.